CAMA CLÍNICA: Es el procedimiento que se realiza para preparar la cama clinica en diferentes situaciones
OBJETIVOS
- Ofrecer seguridad desde el punto de vista bacteriológico.
- Proporcionar bienestar físico.
- facilitar la movilización del paciente.
- Fomentar hábitos higiénicos en el paciente.
CAMA CERRADA
Es cuando esta se encuentra desocupada hasta antes del ingreso del paciente-
TECNICA
EQUIPO:
Carro pasteur con:
- Sábana de abajo
- Sábana clínica
- Sábana de encima
- Cobertor
- Colcha
- Funda
- Tánico
PROCEDIMIENTO:
1. Lavarse las
manos.
2. Preparar el
equipo.
3. Llevarlo a la
unidad del paciente y colocarlo en la silla en orden de uso.
4. Separar la cama
un poco de la pared y demás muebles
5. Colocar la cama
en posición horizontal y poner el freno.
Primer tiempo:
6. Colocar la
sábana de abajo longitudinalmente a la mitad del colchón, centrándola con el
dobladillo ancho hacia la cabecera.
7. Extenderla
lateralmente y meter el sobrante de la sábana en la cabecera debajo del
colchón, haciendo cartera.
Manera de hacer la cartera:
a) Tome el borde de
la sábana a un lado de la cama a 30 cm. de la cabecera de la cama.
b) Ponga el triángulo
(la esquina doblada) en la parte superior del colchón.
c) Meta debajo del
colchón la porción que cuelga de la sábana.
d) A la vez que
sostiene el dobles en el borde del colchón, lleve el triángulo hacia abajo
sobre un lado del colchón.
8. Estirar bien el
resto de la sábana hacia abajo introduciéndola debajo del colchón, la otra
mitad de la sábana quedará doblada en acordeón
en el centro del colchón.
9. Colocar la
sábana clínica dejando partes iguales hacia arriba y hacia abajo del centro de la
cama, estirar bien lateralmente y meter el sobrante que cuelga, debajo del
colchón.
10. Pasar al otro lado de la cama.
Segundo tiempo:
11. Estirar la sábana de abajo, hacer cartera y meter los
demás bordes debajo del colchón.
12. Se toma la sábana clínica de sus extremos libres y con
un solo movimiento se estiran juntas, jalándolas hacia abajo y se introducen
debajo del colchón con las palmas de las manos hacia abajo.
13. Pasar al otro lado de la cama.
Tercer tiempo:
14. Colocar la sábana de encima de tal manera que el
dobladillo ancho corresponda al borde superior de colchón.
15. Colocar el cobertor, el borde superior deberá quedar 25
cm. abajo del borde superior del colchón.
16. Colocar la colcha y extenderla hasta el borde superior
del colchón.
17. Introducir el dobladillo superior de la colcha debajo
del borde superior del cobertor.
18. Hacer dos dobleces a la sábana de encima, el primero de
5 cm. y el segundo de 20 cm. quedando cubierto el borde superior del cobertor.
19. Estirar bien las tres piezas y hacer cartera al nivel de
la piecera con las tres piezas.
20. Pasar al otro lado de la cama.
Cuarto tiempo:
21. Repetir los puntos del tercer tiempo.
22. Poner la funda a la almohada y colocarla en su lugar.
Manera de colocar la funda:
a) Sostener la
funda en el centro de la costura terminal.
b) Con la mano
fuera de la funda dóblela hasta la mitad.
c) Tome la almohada
a través de la funda en el centro del extremo de la almohada.
d) Lleve la funda
sobre la almohada.
e) Ajuste la
esquina de la almohada en la esquina de la funda.
f) Coloque la
almohada en la cama con el extremo abierto en dirección contraria a la puerta.
g) Coloque la cama
en su lugar.
h) Recoger el
equipo.
i)
Lavarse las manos
CAMA ABIERTA
Cuando se prepara al paciente que esta en condiciones de deambular.
EQUIPO:
- Sábana de abajo
- Sábana clínica
- Sábana de encima
- Cobertor
- Colcha
- Funda
- Tánico
PROCEDIMIENTO:
1. Lavarse las
manos.
2. Preparar el
equipo.
3. Llevarlo a la
unidad del paciente y colocarlo en la silla en orden de uso.
4. Separar la cama
de la pared y demás muebles.
5. Colocar la cama
en posición horizontal y poner el freno.
Primer tiempo:
6. Colocar la
sábana de abajo longitudinalmente a la mitad del colchón, centrándola con el
dobladillo ancho hacia la cabecera.
7. Extenderla
lateralmente y meter el sobrante de la sábana en la cabecera debajo del
colchón, haciendo cartera.
8. Estirar bien el
resto de la sábana hacia abajo introduciéndola debajo del colchón, la otra
mitad de la sábana quedará doblada en acordeón en el centro del colchón.
9. Colocar la
sábana clínica dejando partes iguales hacia arriba y hacia abajo del centro de
la cama, estirar bien lateralmente y meter el sobrante que cuelga debajo del
colchón.
10. Pasar al otro lado de la cama.
Segundo tiempo:
11. Estirar bien la sábana de abajo. Hacer la cartera y
meter los demás bordes debajo del colchón.
12. Se toma la sábana clínica de sus extremos libres y con
un solo movimiento se estiran juntas, jalándolas hacia abajo y se introducen
debajo del colchón con las palmas de las manos hacia abajo.
13. Pasar al otro lado de la cama.
Tercer tiempo:
14. Colocar la sábana de encima de tal manera que el
dobladillo ancho corresponda al borde superior del colchón y que el sobrante
cuelgue hacia la piecera de la cama.
15. Colocar el cobertor, el borde superior deberá quedar 25
cm. abajo del borde superior del colchón.
16. Colocar la colcha y extenderla hasta el borde superior
del colchón.
17. Introducir el dobladillo superior de la colcha debajo
del borde superior del cobertor.
18. Hacer dos dobleces a la sábana de encima, el primero de 5 cm. y el segundo de
20 cm. quedando cubierto el borde superior del cobertor.
19. Estirar bien las tres piezas y hacer cartera al nivel de
la piecera con las tres piezas.
20. Pasar al otro lado de la cama.
Cuarto tiempo:
21. Repetir los puntos del tercer tiempo.
22. Tomar toda la ropa de encima y llevarla hacia la
piecera, haciendo un dobles hacia la mitad de la cama y jalar otra vez la ropa,
llevándola nuevamente hacia la piecera.
23. Colocar la funda a la almohada y dejarla en su lugar.
24. Colocar la cama en su lugar.
25. Retirar el equipo

CAMA POST- OPERATICA
Es cuando se prepara para recibir una paciente que ha sido intervenido quirurgicamente.
1.Retirar mesa puente o de noche.
2. Aflojar la ropa superior de la cama (colcha, cobertor y
sábana "móvil").
3. Colocar las almohadas en la parte inferior de la cama.
4. Llevar el borde superior de la colcha por debajo del
cobertor y hacer la "cortesía" con el extremo superior de la sábana.
5. Deslizar estas piezas hacia el tercio inferior del
colchón en forma de acordeón.
6. Colocar la almohada y mesa puente o de noche en sitios
correspondientes
7. Colocar la sábana a partir de la parte media superior del
colchón y deslizarla hacia el nivel del extremo inferior de esté.
8. Fijar la sábana en la esquina externa superior del
colchón mediante una cartera.
9. Colocar el hule clínico sobre tercio medio del colchón y
sobre éste la sábana clínica, procurando fijarla por debajo de los bordes
superior e inferior del hule.
10. Introducir los extremos sobrantes de las tres piezas
colocadas por debajo del colchón.
11. Pasar al lado contrario de la cama y llevar a cabo los
pasos anteriores utilizadas para fijar la ropa.
12. Colocar la sábana superior sobre el colchón a partir de
borde medio superior y sobre ésta y a 15 o 25 cm hacia abajo, el cobertor.
13. Doblar sobre el borde superior el cobertor el extremo
correspondiente de la sábana; este doblez se le llama "cortesía".
14. Colocar colcha en parte media superior del colchón y
deslizarla hacia abajo y hacer carteras en esquinas externas inferiores del
colchón.
15. Doblar el extremo inferior sobrante de la ropa sobre la
superficie de la cama.
16. Doblar en forma de acordeón, rollo o triángulo la ropa
que cubrirá al paciente, hacia el lado opuesto de la entrada a la unidad del
paciente.
17. Colocar la almohada en forma vertical sobre cara
anterior de la cabecera de la cama y aplicar calor por medios físicos sobre la
superficie de ésta.
18. Colocar mesa puente o de noche, silla y buró de tal
forma que no impida el traslado del paciente del carro-camilla a la cama
clínica.
CAMA OCUPADA
Cuando se prepara la cama mientras el paciente se encuentra en ella.
1.Integrar el equipo y colocarlo en orden inverso al que se
va a usar, sobre la silla de la unidad clínica, previa colocación de almohada.
2. Retirar mesa puente o de noche y colocar la silla hacia
la piecera de la cama.
3. Aflojar toda la ropa de cama por el lado contrario al que
se encuentra el buró o la mesa de noche.
4. Retirar pieza por pieza doblando o enrollándolas según el
caso y colocarlos ya sea en el tánico o sobre el respaldo de la silla si se van
a cambiar por piezas limpias.
5. Realizar aseo de cama conforme a los pasos señalados en
el aseo diario de la unidad del paciente.
6. Colocar la sábana a partir de la parte media superior del
colchón y deslizarla hacia el nivel del extremo inferior de esté.
7. Fijar la sábana en la esquina externa
superior del colchón mediante una cartera.
8. Colocar el hule clínico sobre tercio medio del colchón y
sobre éste la sábana clínica, procurando fijarla por debajo de los bordes
superior e inferior del hule.
9. Introducir los extremos sobrantes de las tres piezas
colocadas por debajo del colchón.
10. Pasar al lado contrario de la cama y llevar a cabo los
pasos anteriores utilizadas para fijar la ropa.
11. Colocar la sábana superior sobre el colchón a partir de
borde medio superior y sobre ésta y a 15 o 25 cm hacia abajo, el cobertor.
12. Doblar sobre el borde superior el cobertor el extremo
correspondiente de la sábana; este doblez se le llama "cortesía".
13. Colocar colcha en parte media superior del colchón y
deslizarla hacia abajo y hacer carteras en esquinas externas inferiores del
colchón.
14. Vestir la almohada y colocársela al paciente.

No hay comentarios:
Publicar un comentario