SOLUCIONES
|
EJEMPLOS
|
CONSIDERACIONES ESPECIALES
|
ISOTONICA
Tiene una osmolaridad igual a la del suero debido a
que permanece en el espacio intravascular este se expande
|
Fisiológica al 0.9% 50,100.250,500 y 1000ml
Glucosada al 5 % 50,100,250.500,1000 ml
Albumina al 5% 50ml
Expansores de plasma basado en almidón.
Volumen al 6% 500 ml
Ringer lactato (Hartman) 250,500.1000ml
|
· Este expansor de soluciones expanden el
comportamiento intravascular ,hay que vigilar de manera continua al paciente
para detectar signos de sobre carga de liquidos en especial si tiene hipertensión
o insuficiencia cardiaca
· Evita administrar destrosa al 5% a un paciente en
riesgo de que aumente la presión intracraneal(pic) ya que actua como una solución
hipotinica
· Debido a que el hígado convierte el lactante a
bicarbonato, no se debe dar solución de lactato de ringer si el PH de la
sangre del paciente es de mayor a 97.5
|
HIPERTONICA
Tiene una osmolaridad mayor que la del suero
|
Solución mixta
Cloruro de sodio+ glucosada al 5 % 500 y 1000ml
Albumina al 25%
Glucosa al 10 % 1000ml
|
· Dado que las soluciones hipertónicas amplian
enormemente el comportamiento intravascular,debe administrar mediante bomba
de infusión y vigilar al paciente para evitar la sobre carga circulatoria
· Este tipo de soluciones extraen liquidos del comportamiento
intracelular no administrar a pacientes con una afeccion que cause deshidratación
celular (por ejemplo cetoacidosis diabética)
· No administrar este tipo de sol.a pacientes con
alteraciones de la función cardiaca y renal ya que sus sistemas no pueden
manejar el exceso de liquidos
|
miércoles, 29 de marzo de 2017
SOLUCIONES ISOTONICAS E HIPERTINICAS
SOLUCIONES ISOTÓNICAS E HIPERTONICAS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario