REGISTRO DE INGRESO Y EGRESO DE LÍQUIDOS
Los registros precisos de ingresos ayudan a evaluar el equilibrio hidroelectrolitico del paciente,siguieren varios diagnósticos e influye en la elección de la terapia liquida.Estos registros son obligatorios para los pacientes con quemaduras,insuficiencia renal, desequilibrios hidroelectricos, cirugía reciente, insuficiencia cardíaca o vómitos,diarrea grave y para aquellos que reciben diuréticos o corticoesteroides. Los registros de ingresos y egresos también son importantes para vigilar a los paciente con sondas nasogastricas o dispositivos de recolección de exudado, asi como aquellos que reciben tratamiento IV.
LOS INGRESOS CONTEMPLAN TODOS LOS LIQUIDOS DE ENTRAN AL CUERPO DEL PACIENTE.
Incluye bebidas, líquidos provenientes de alimentos sólidos tomados por vía oral y la alimentación liquida a temperatura ambiente como gelatina,cremas,helados y algunas bebidas.Otros ingresos pueden ser soluciones intravenosas IV.
REGISTRO DE INGRESOS Y EGRESOS DE LÍQUIDOS
Los egresos de líquidos comprenden todo liquido que sale del cuerpo del paciente,incluyendo orina,heces sueltas,vomito,perdida de líquidos aspirado y material de drenaje quirúrgico y de sonda nosogastrica y pleurales.
Al registrar los ingresos y egresos de líquidos, menciona la ayuda del paciente de ser posible.Registro en mililitros.Para los niños pequeños,pasa los pañales,si corresponde.Vigilar los ingresos y egresos durante cada turno y avisa al medico si las cantidades varían significativamente durante un periodo de 24 hrs.Documenta tus hallazgos en el sitio indicado,describe toda restricción de líquidos y el grado de cumplimiento del paciente.
PERDIDA INSENSIBLE
Es aquella que involucra algun tipo de liquido que esta perdiendo el organismo del paciente puede ser por diaforesis o quemaduras etc.
PI 0.X Kg X Hrs (adulto)
ejemplo paciente pesa 95 Kg y lo valoro durante 8 hrs ¿cual seria su perdida insensible por hora y al final del turno?
por hora 57 ml y el total 456 ml
Frecuencia respiratoria y la temperatura corporal
16 a 20 x min 25 a 54 x min
FR 25respiraciones x min - 0.8
25 = 0.8 31 = 5.6 37 = 10.4 43 = 15.2 49 = 20.0
26 = 1.6 32 = 6.4 38 = 11.2 44 = 16.0 50 = 20.8
27 = 2.4 33 = 7.2 39 = 12.0 45 = 16.8 51 = 21.6
28 = 3.2 34 = 8.0 40 = 12.8 46 = 17.6 52 = 22.4
29 = 4.0 35 = 8.8 41 = 13.6 47 = 18.4 53 = 23.2
30 = 4.8 36 =9.6 42 = 14.4 48 = 19.2 54 = 24
TEMPERATURA
37.1 - 0.6 38.2 - 7.2 39.3- 13.8 DIAFORESIS MODERADA
37.2 - 1.2 38.3 - 7.8 39.4 - 14.4 20ML/KG/HR
37.3 - 1.8 38.4 - 8.4 39.5 - 15
37.4 - 2.4 38.5 - 9.0 39.6 - 15.6
37.5 - 3.0 38.6 - 9.6 39.7 - 16.2 DIAFORESIS PROFUSA
37.6 - 3.6 38.7 - 10.2 39.8 - 16.8 40ML/KG/HR
37.7 - 4.2 38.8 - 10.8 39.9 - 17.4
37.8 - 4.8 38.9 - 11.4 40.0 - 18.0
37.9 - 5.4 39.0 - 12
38.0 - 6 39.1 - 12.6
38.1 -6.6 39.2 - 13.2
PERDIDA INSENSIBLE EN NIMOS MENORES DE 10 KG
FORMULA
Peso x 4 + 9/(peso x 90) = superficie corporal (SC)
SC X 600 / 24 hrs= PI
PERDIDA INSENSIBLE EN NIÑOS MENORES DE 10 KG
PESO x 4 +7 /100=SC
SC x 400/ 24 = PI
No hay comentarios:
Publicar un comentario