ASEPSIA:
Es
un conjunto de procedimientos que tienen por objeto impedir la penetración de
gérmenes en el sitio que los contenga
ANTISEPSIA:Es la destrucción de los gérmenes por medio del empleo
ANTISEPSIA:Es la destrucción de los gérmenes por medio del empleo
METODOS GENERALES DE ANTISEPSIA
1-Técnicas de aislamiento; Bioseguridad del quirófano
2-Indumentaria adecuada.
3- Técnicas de antisepsia; Lavado de manos; Simple, Clínico,
Quirúrgico.
4- Esterilización
5-Formación sanitaria del personal
Son técnicas de uso universal, como método de barrera y de eliminación de material contaminado. El quirófano Se divide en 3 zonas principales para evitar la contaminación:
- zona negra
- zona gris
- zona blanca
ZONA NEGRA: En ella se prepara al paciente con la ropa especial para uso en quirófano, y se revisan las condiciones para la operación.
ZONA GRIS: Las personas que ingresen a esta área deben portar adecuadamente su vestimenta quirúrgica.
ZONA BLANCA: Es la zona de máxima restricción, y donde se encuentra la sala de operación
INDUMENTARIA ADECUADA:
GORRO QUIRURGICO
MASCARILLA
BOTAS QUIRURGICAS
UNIFORME QUIRURGICO
TECNICAS DE ANTISEPSIA
lavado de manos: La eliminación de toda la suciedad y los contaminantes de la piel es de suma importancia. Las manos y otras partes del cuerpo sucias deberían limpiarse al menos al final de la jornada laboral, antes de los descansos o cuando acudimos al servicio.
lavado de manos: La eliminación de toda la suciedad y los contaminantes de la piel es de suma importancia. Las manos y otras partes del cuerpo sucias deberían limpiarse al menos al final de la jornada laboral, antes de los descansos o cuando acudimos al servicio.
El método correcto de limpieza también es importante. Desarrollar una técnica adecuada para el lavado de manos es imprescindible para asegurarse de que las manos están completamente limpias. Se debe prestar especial atención al dorso de las manos y a las yemas de los dedos, ya que se olvidan con frecuencia.
Es habitual mojarse las manos antes de aplicar una dosis de jabón en la cuenca de la mano; sin embargo, si se tienen las manos muy sucias es recomendable aplicar el limpiador de manos específico apropiado directamente sobre la piel antes de mojarlas. En todo caso, es importante seguir las instrucciones recomendadas por el fabricante
calzado de guantes:El Calzado de guantes es la técnica que se aplica para colocarse adecuadamente los guantes con la finalidad de tener una confianza al manipular el material estéril. Ya que es una bioseguridad al ponérselos adecuadamente y es una forma de proteger a la Víctima y al auxiliador.
ESTERILIZACION:
CONSISTE EN LA ELIMINACIÓN DE VIDA MICROBIANA QUE LOGRAN ELIMINARSE CON MÉTODOS:
CONSISTE EN LA ELIMINACIÓN DE VIDA MICROBIANA QUE LOGRAN ELIMINARSE CON MÉTODOS:
FISICO:cuando se esteriliza con metodos manuales como lavado con antisepticos ejemplo:cloro
QUÍMICO - GASEOSO: este concite en que se esteriliza por medios químicos gaseos como por ejemplo por algún tipo de vapor
RADIACIÓN – IONIZANTE: este consiste en la radiación
FORMACIÓN SANITARIA DEL PERSONAL:Es la formación que realizan quienes han estudiado un grado dentro del sector de ciencias de la salud y profesionales del sector sanitario.La bioseguridad hospitalaria, a través de medidas científicas organizativas, define las condiciones de contención bajo las cuales los agentes infecciosos deben ser manipulados con el objetivo de confinar el riesgo biológico y reducir la exposición potencial de:
personal de laboratorio y/o áreas hospitalarias críticas.
personal de áreas no críticas
pacientes y público general, y material de desecho medio ambiente
METODOS GENERALES DE ANTISEPSIA
ALCOHOL
- El etanol al 70% el bactericida de 1 a 2 min.
- No destruye esporas
- Inactividad en presencia de material orgánico
- Uso limitado en piel
CLORUDIMETIL BENCILAMONIO
BENZAL
- Antiséptico de uso externo
- No irrita piel ni mucosas
- No debe combinarse con jabones
Antagonismo con materia orgánica
CLOROFENOLES
- Cloro bactericida
- Solo desinfección de objetos inanimados
CLOREHEXIDINA
- Se incorpora al jabón, para el lavado quirúrgico del cirujano para la zona operaria. Efecto anti bacteriano acumulativo.
HEXACLOROFENO
- Incorporado al jabón
- Guantes estériles
Agua oxigenada
Libera oxigeno al contacto
No penetra los tejidos
Aseo bucal y lavar heridas
YODOFOROS NOMBRE GENÉRICO:
YODOPOLIVINILPIRROLIDONA
Toxicidad baja y de alto poder germicida
Mantiene una acción antiséptica en
presencia de materia orgánica
ISODINE
Hipersensibilidad rara
Presentación: espuma y solución
CALIDAD Y SEGURIDAD EN LA HIGIENE PERSONAL
Higiene en el trabajo se refiere al conjunto de normas y procedimientos
que busca proteger la integridad física y mental del trabajador, preservándolo
de los riesgos de saludo inherentes a las tareas del cargo y al ambiente físico
en que ejecuta las labores.
TIPOS DE FLORA
La piel alberga dos tipos de flora; la residente y la transitoria, ejemplo de la flora residente es el Staphylococcus epidermidis, cuando esta flora es introducida en el cuerpo a través de una herida o incisión, se produce la contaminación para dar origen a la infección. La flora transitoria es aquella que no reside habitualmente en la piel, es adquirida de una fuente contaminada.
Por ello se realiza la preparación de la piel antes de la cirugía.
LOS 5 MOMENTOS DEL LAVADO DE MANOS
1.Antes del contacto con el paciente.
2.Antes de realizar tarea aséptica.
3.Después del riesgo de exposición a líquidos corporales
4.Después del contacto con el paciente
5.Después del contacto con el entorno del paciente.
TIPOS DE AISLAMIENTO
aislamiento en contacto: prevención de enfermedades infecciosas por contacto directo (por gangrena gaseosa,herpes simple,diseminado y heridas abiertas, quemaduras de al menos 25% piodermas
aislamiento respiratorio: prevención de la propagación de enfermedades transmisibles por vía aérea (varicela,meningitis,sarampión,rubeola,tuberculosis pulmonar,tosferina)